CALDERÓN La recepción moderna de Pedro Calderón de la Barca ha sufrido un falseamiento de la persona y la obra del autor, bajo el peso de los tópicos. Por eso, es necesario recuperar la imagen de Calderón......
LA SOMBRA INMÓVIL DEL TIRANOSA EL personaje del dictador no es exclusivo de la América hispana. De hecho ningún dictador sudamericano ha llegado en la historia a las cimas de sus congéneres europeos o asiáticos: los dictadores en g...
TODOS SOMOS LOCOS, LOS UNOS DE Una tendencia universal es ver en los demás los defectos y maldades que pocas veces se ven en uno mismo. Individuos y naciones se burlan del otro, denuncian sus falsedades y villanías y satirizan sus ...
HUCKLEBERRY FINN Ernest Hemingway: «Toda la literatura moderna americana procede de un libro de Mark Twain llamado Huckleberry Finn. Es el mejor libro que tenemos. Todo lo que se ha escrito en América procede de él"....
LORD JIM ¿Cuál es el secreto del héroe más entrañable de todos los que Joseph Conrad ha lanzado a los mares y selvas de su imaginación? ¿cuáles son las ilusiones y la heroica visión del mundo que definen a Jim...
ALFANHUÍ La historia de las Industrias y andanzas de Alfanhuí, de Sánchez Ferlosio, cuenta los extraordinarios aprendizajes y las admirables aventuras de este niño de tan raros ojos de alcaraván....
DOÑA BÁRBARA Cuenta Rómulo Gallegos que en el llano infinito de Venezuela, cruzado por caños donde acecha el caimán y revuelan las garzas, florece siniestramente la hacienda de El Miedo, gobernada por doña Bárbara...
YAGO Yago, más cruel que la angustia, que el hambre, que la mar... Sabe muy bien lo innecesario de lunas nefastas para incitar a los hombres a la locura, pues «De nosotros depende ser de una manera o de ot...
EL HADO FATAL DE LA SEÑORITA D La capital de provincia de tercer orden en que se desarrolla la acción de La señorita de Trévelez , farsa cómica en tres actos de Carlos Arniches estrenada en 1916, no está localizada realmente en la ...
LA MADRE CELESTINA, SAGAZ EN T Un día Calisto, siguiendo su halcón, entra en la huerta de Melibea. Igual que el ave de presa se lanza sobre sus víctimas, el caballero se lanzará sobre la muchacha que encuentra en el jardín y cuya h...
EDIPO REY Para Aristóteles el Edipo de Sófocles es el modelo de tragedia perfecta. En verdad es difícil hallar un héroe más trágico que Edipo, atrapado al fin en una red que él mismo anuda en una implacable inv...
TORQUEMADA EL PEOR En el zoológico galdosiano destaca un caso especial, el «caso Torquemada», pobre fiera martirizada y bellaco redimido "por sus sufrimientos..."...
EL CONDE DE MONTECRISTO El conde de Montecristo, del gran Alejandro Dumas, relato inverosímil, excesivo, folletinesco, fabuloso culebrón y fascinante como pocos, imposible de abandonar una vez que el lector se asoma a las de...
DON QUIJOTE Y SANCHO A SUS AVE "¿No será este Sancho algo menos práctico de lo que parece y algo más héroe de lo que se dice? Si buenos son los escudos que le pagan y los pollinos que saca a su amo, buenos palos le cuestan"....
NO LLORE MÁS, DON WERTHER Pocos héroes románticos habrán gozado de la popularidad Werther, que llegó a provocar una ola de suicidios de imitadores y puso de moda los chalecos amarillos en el ramo del comercio textil....
POLVO, SUDOR Y HIERRO La gente lo mira atravesar Burgos con sus mesnaderos; «llorando de los ojos», todos dicen lo mismo: «Dios, ¡qué buen vasallo! ¡Si tuviese buen señor!»....
MARTÍN FIERRO, GAUCHO MATRERO ¿Cuál es la pena extraordinaria que desvela al gaucho Martín Fierro, cuya vida y aventuras cuenta José Hernández en el poema nacional de los argentinos?...
EL HONOR PERDIDO DE PEDRO CRES Infinitas veces se han repetido los versos en los que el alcalde de Zalamea, defiende su dignidad frente a los abusos de los más poderosos: "Al rey la hacienda y la vida se ha de dar, pero el honor es ...
HAY UNA DIFERENCIA ENTRE CLÁSI "La confusión intelectual es el gato que los bellacos venden por liebre a los tarugos, mientras los clásicos resisten en la trinchera de la razón"....
LOPE DE AGUIRRE, EL TRAIDOR En las ciudades venezolanas de Barquisimeto y la Borburata existe la creencia de que el alma atormentada del tirano Lope de Aguirre, que no encuentra reposo, vaga errante por los campos en la noches l...
LA ISLA DEL TESORO_SE RECOMIEN Desde 1883 muchos lectores han acompañado en sus peripecias al grupo del capitán Smollet, y ninguna obra ha sido capaz de representar el género de aventuras con mayor eficacia....
EL ALTIVO PENACHO DE DON DIEGO Entremos en la autobiografía de Duque de Estrada (nacido en Toledo en 1589), los Comentarios del desengañado de sí mismo , libro de amenísima lectura y de extraordinario interés, por dos anécdotas de ...
ESTE GRAN DON RAMÓN DE LAS BAR «Este gran don Ramón de las barbas de chivo / cuya sonrisa es la flor de su figura / parece un viejo dios altanero y esquivo / que animase en la frialdad de su escultura» escribe el gran Rubén Darío...
LOPE DE VEGA, POETA DEL CIELO «En su presencia todos eran bisoños; ninguno hablaba, el más experimentado enmudecía, ya con veneración, ya con recato [...] Querer competir con Lope es entrarse por el desaire conocido."...
DICKENS, OBSERVADOR DE LA NATU Charles Dickens (1812-1870) es uno de los novelistas de raza (con Galdós, Tolstoi, Balzac, Víctor Hugo, Dostoyevski...) que residen en el Olimpo de los grandes narradores....
COMPADRES, PÓNGANLE UNAS LETRA "El coronel no tiene quien le escriba" es Colombia en estado puro: una epopeya de la dignidad, la resistencia inútil y la soledad heroica de un personaje que necesariamente ha de pervivir en la memoria ...
¿SON TAN DIFÍCILES LOS CLÁSICO "«En Lope de Vega busco el fondo, más allá de la belleza del verso». ¡Ya estamos, me digo resignado, y me voy a buscar la botella de ron!..."...
HOY CÉSAR VALLEJO SUFRE SOLAME No pases adelante, pasajero, sin rendir homenaje al prójimo Vallejo, al ser doliente que Neruda llamó poeta interior y grande, fuego implacable del espíritu......