 |
-
REDENCIÓN Y COMPASIÓN DE CRISTO Cercanos a la Semana Santa o ya en ella, vale la pena dedicar algún tiempo a profundizar en los diversos aspectos de la Pasión de Cristo. Dos videos de D. Antonio Orozco pueden ayudarnos en esta tarea tan importante para todos.
...
-
EL ITINERARIO DEL SER Hacerse luz sobre la realidad del ser como el primer trascendental (el segundo trascendental es la verdad conocida) constituye una de las tareas más apasionantes que puede realizar la mente humana, sobre todo después de la denuncia heideggeriana sobre el olvido del ser, un olvido que ha venido gravitando desde hace algunos siglos en el pensamiento ...
-
NIETZSCHE COMO ARTISTA Lluís Pifarré: Realizar un estudio sobre la concepción artística de Nietzche en
el conjunto de su pensamiento, constituye una tarea inédita en el
mundo de habla castellana, pues es una cuestión apenas tratada......
-
LA DESIGUALDAD HUMANA EN NIETZSCHE La desigualdad humana en Nietzsche. Autor: Lluís Pifarré.
...
-
LIBROS: ENTENDER A LEONARDO POLO
Este libro de Lluís Pifarré pretende hacer llegar a un amplio sector de lectores, no necesariamente expertos en filosofía, el importante legado que Leonardo Polo ha transmitido sobre a Teoría del Conocimiento humano, un tema siempre apasionante.
...
-
LA CUESTIÓN DE LOS FINES Y LOS MEDIOS La vida real no es plastilina que pueda adoptar la forma que queramos. Hay una naturaleza de las cosas, unas relaciones naturales entre ellas, que configuran un orden de prioridades —lo contrario al caos—, una jerarquía de valores.
...
-
CENIZA, SÍ; CENIZOS, NO A. Orozco: Cenizo: «Aguafiestas, persona que tiene mala sombra o que la trae a los demás.» (DRAE) ¡Aguafiestas! ¡Existen! Los hay, ciertamente....
-
MÁS DE 25 DOCUMENTOS SOBRE LA CUARESMA
Archivo de documentos sobre la Cuaresma: http://arvo.net/espiritualidad-1/cuaresma/gmx-niv940-pag3.htm...
-
EL HOMBRE UN ANIMAL DESCONTENTO CORAZÓN Y CABEZA, por Enrique Rojas: EL hombre es un animal descontento. Su existencia es una toma de conciencia permanente de sus limitaciones en los más diversos aspectos. Ortega decía que la esencia del hombre era la soledad. ...
-
EL ISLAM Y ESPAÑA Luis Somarriba: España ha tenido una especial relación con el Islam. Conocer los principales capítulos de esa historia así como su presente puede ser una ayuda a la hora de comprender mejor la realidad, siempre desconcertante para los occidentales, del mundo musulmán.
...
-
LA CUESTION DEL ORIGEN DEL UNIVERSO Y LA COMPETENCIA DE LA FÍSICA Si tenemos punto inicial del universo material, la física puede trabajar a partir de ese momento en adelante, pero no desde que comienza hacia atrás. El método científico (empírico) no es apto para ello. Pero la ciencia empírica no es el único modo de acceso a la realidad. La razón razona a partir de los datos empíricos y se remonta desde los efec...
-
FILOSOFÍA Y EUCARISTÍA J.I. Moreno Iturralde: "Hace varios años clasifiqué cuatro grupos de ideas de la filosofía que me parecían especialmente relevantes. Al terminar, me di cuenta de que todas esas ideas se unían en una realidad cercana y asombrosa. Esto es lo que pretendo desarrollar en estas líneas."...
-
Persona, no cosa A. Orozco. Con el tiempo podemos tratar a personas como cosas, a cosas como personas. Jesucristo ha asumido el riesgo. El amor debe evitar cierta metamorfosis kafkiana. El diablo no tiene rodillas....
-
COMUNIÓN CON EL 'CRISTO EN SÍNTESIS' A. Orozco: Atención, habla el papa (sobre la eucaristía): Comunión con el "Cristo en síntesis"
...
-
CIENCIA Y FE COMPATIBLES La obra recoge diferentes contribuciones de destacados académicos,
investigadores y docentes universitarios españoles, vinculados a once
prestigiosas universidades y al Consejo Superior de Investigaciones
Científicas (CSIC), que, con gran rigor científico, han intentado
acercar al lector algunas de las cuestiones cruciales en el avance de
...
-
TRES PALABRAS 'MÁGICAS', PERMISO, GRACIAS Y PERDÓN La catequesis del Papa Fracisco, hoy es como la puerta de ingreso de una serie de reflexiones sobre la vida de la familia, su vida real, con sus tiempos y sus acontecimientos....
-
Mayo, EL ICONO DE LA TERNURA A. Orozco Delclós: Meditación sobre la Virgen María como "El Icono de la ternura". Su papel en la Historia de la Salvación y en la vida espiritual del cristiano....
-
¿DEMASIADO BELLO PARA SER CIERTO? A. Orozco: Los discípulos no acababan de creer "por la alegría". ¿DEMASIADO BELLO PARA SER CIERTO?...
-
TIEMPO PASCUAL 12 documentos sobre el tiempo pascual....
-
DOMINGO DE RAMOS EN PALABRAS DE BENEDICTO XVI Extracto de algunas Homilías del papa Benedicto XVI en Domingo de Ramos (años 2008, 2010, 2011)...
-
LA CONFESIÓN SACRAMENTAL D. José Pedro Manglano, autor de libros sobre la Misa, la Confesión y el Matrimonio, ha grabado para Madrid 11 TV una serie de los 7 sacramentos. Edición y realizacion: Alicia del Rio e Inés Gutiérrez Dorronsoro...
-
¿QUÉ ES LO ESENCIAL DE LOS SACRAMENTOS? José Pedro Manglano, sacerdote impulsor de numerosas iniciativas evangelizadoras con las nuevas tecnologías y director de la editorial Planeta Testimonio, resume brevemente y con claridad la teología fundamental en torno al canal ordinario de la gracia establecido por Dios para la salvación de los hombres.
Duración: 10m 01s...
-
EL DIOS QUE NO EXISTE EL DIOS QUE NO EXISTE. POR ANTONIO OROZCO DELCLÓS...
-
¿FUE LA EDAD MEDIA UNA EPOCA OSCURA O BRILLANTE? Difamado desde la Ilustración sólo porque fue cristiano, el Medievo merece sin embargo, según el profesor Anthony Esolen, ser considerado un periodo brillante de la historia, y uno una época oscura. De forma sucinta y clara, ofrece aquí algunas razones que lo justifican.
...
-
LA RIQUEZA DE LAS DIFERENCIAS HUMANAS Antonio R. Rubio Plo: El rabino Jonathan Sacks con el Papa. La riqueza de las diferencias humanas....
|
|
 |